Las aplicaciones en la nube fomentan el desarrollo empresarial

La tendencia del año empieza a crear premios para emprendedores
Las aplicaciones en la nube fomentan el desarrollo empresarial
La tecnología inspirada en la programación bajo el paradigma del Cloud Computing se ha convertido, según los expertos, en la clave de la banda ancha móvil, porque la creación de aplicaciones y programas han intensificado el modelo de negocio como se concluyó en el Mobile World Congress recientemente. Por otro lado, empresas como Telefónica han desarrollado su propio premio para buscar y promover herramientas de este tipo entre los emprendedores españoles. Y estamos ante una tendencia que poco a poco irá creciendo en España.
Telefónica ha puesto en marcha la primera convocatoria del ‘Premio Movistar Emprendedores Cloud’ con el fin de buscar y promover las mejores aplicaciones desarrolladas en ‘cloud computing’ por las empresas y profesionales españoles.
De esta forma, Telefónica, que cuenta en su catálogo de productos y servicios con su propia plataforma de aplicaciones en red para los negocios ‘Aplicateca’, pretende fomentar este modelo de negocio y promover, por un lado, el apoyo a las iniciativas de desarrollo de estas tecnologías y, por otro, impulsar ‘Aplicateca’ como uno de los “mejores escaparates” electrónicos de aplicaciones profesionales.
La compañía cuenta en esta primera edición del premio con la colaboración y apoyo de empresas especializadas en tecnologías de la información y la comunicación dentro del sector empresarial que participarán en la organización y seguimiento de las candidaturas así como en la concesión de los premios a las empresas participantes.
En concreto, los socios de Telefónica son la Universidad Europea de Madrid, ESIC Business & Marketing School y la Fundación Banesto, por su apoyo e impulso al desarrollo del tejido empresarial español, y con Intel Iberia, Hewlett-Packard, NEC Ibérica, Samsung y RIM, por su participación como agentes de desarrollo del sector TIC.
Todas las empresas y desarrolladores de aplicaciones basadas en ‘Cloud Computing’ pueden participar en este premio de ámbito nacional. Así, los participantes tendrán un período de tres meses para presentar los proyectos que se fallarán en junio, un mes después del cierre de las candidaturas.
Acerca de Geanet OnDemand:
Sociedad especializada en la creación, desarrollo e implantación de plataformas tecnológicas en modo SaaS, Geanet OnDemand es una compañía pionera y líder en ofrecer soluciones de gestión empresarial para las pequeñas, medianas y grandes empresas, así como instituciones públicas o privadas dentro del paradigma del Cloud Computing desde el 2004. Las plataformas tecnológicas de Geanet OnDemand permiten mejorar la eficiencia, los flujos de trabajo y la organización y control de la información de todos los departamentos de una estructura organizativa.
-Área de Prensa:
http://geanetondemand.com/es/prensa
http://geanetondemand.com/es/notas-prensa
http://geanetondemand.com/es/dossier
http://geanetondemand.com/es/noticias
Enlaces de interés – Geanet OnDemand:
http://twitter.com/yunbitsoftware
http://www.linkedin.com/companies/yunbit