La informatización en la gestión de almacenes

El software en los almacenes
Hoy en día no podemos concebir la gestión de almacenes sin un sistema informatizado que lo apoye.
Hay multitud de aplicaciones y módulos de software de gestión en el mercado aplicables a diferentes sistemas operativos; todos ellos susceptibles de ser adaptados a las peculiaridades de cada organización aunque también pueden ser desarrollados ad hoc (no muy recomendable).
Lo importante es elegir oportunamente, es decir, adquirir lo que necesitamos actualmente y que dicho sistema sea escalable a futuro. Un proceso de implementación de este tipo de herramientas supone un coste elevado, tanto económico como de tiempo, por lo que aprovechar dicha inversión escalando el programa con el que ya estamos familiarizados y evitando gruesos desarrollos formaciones y cargas de datos, será lo más óptimo.
A modo general, un paquete informático que sirva como herramienta de gestión integral de procesos logísticos de almacenaje y distribución física, deberá disponer de los siguientes módulos:
- Módulo de tratamiento de pedidos
Yunbit SGA, por ejemplo, dispone de un sistema de tratamiento de pedidos gestionable a nivel comercial y de ventas, en el área de compras y logística en función de los estados de los mismos. Todo el sistema y procesos asociados se desarrolla mediante un proceso en el que los diferentes estados del pedido generan acciones en el sistema automáticas o manuales.
- Módulo de gestión de stocks
La gestión de stocks es fundamental para poder ofrecer mejor servicio; ya que en función de este, los pedidos podrán salir antes, se podrán generar avisos para realizar las órdenes de compra desde “Compras” y finanzas y contabilidad se podrán nutrir de esta información.
- Módulo de gestión de almacenes
Una aplicación de gestión de almacenes va a facilitar el trabajo de operarios enormemente, evitando el descontrol de la superficie, ahorrando en tiempos de organización y coordinación y eliminando costes indirectos.
- Módulo de gestión de transporte
Un módulo fundamental para que el proceso sea completo, se distribuyan correctamente los pedidos, y se controlen las rutas, los proveedores, etc.
- Módulo de información y control
En Yunbit, toda la información se localiza desde un único punto de acceso, y esta es compartida por todo el equipo que participa en el proceso, cada perfil ve, analiza y actúa sobre lo que necesita.
Principios fundamentales de los sistemas de gestión de almacenes (SGA)
Para evitar los errores más comunes y no poco habituales, se deberán tener en cuenta los siguientes principios:
- Control de integridad; con la utilización de mecanismos como la numeración correlativa.
- Control de exactitud; mediante la codificación de artículos para su identificación, por ejemplo.
- Autorización y protección de base de datos; por medio del acceso a la misma por password, que puede ser el elemento fundamental para cumplir este principio.
Estos principios deberán ser tenidos en cuenta por las empresas que las utilizan estos sistemas, que adaptarán el desarrollo de su trabajo a los mismos para cumplir con eficacia sus objetivos.
Si necesitas un SGA, en Yunbit, te podemos ayudar.