Plataforma

Ya es inminente: SIF y Veri*factu

Ya es inminente: SIF y Veri*factu

El Sistema SIF es el Sistema Informático de Facturación homologado según los requisitos técnicos definidos por la normativa aprobada y publicada al efecto, que toda empresa o profesional que no realice las facturas manualmente, deberá utilizar para generar y emitir facturas.

Además, los Sistemas Informáticos de Facturación que envíen registros de alta de factura a la Agencia Tributaria deberán estar adaptados al Sistema de Emisión de Facturas Verificables o Veri*FACTU para:

  • garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, trazabilidad, legibilidad e inalterabilidad de los registros de facturación;
  • generar un registro de facturación al expedir cada factura; 
  • permitir los registros en XML a la Agencia Tributaria
  • obtener un código QR en las facturas para poder cotejarlas en la AEAT; 
  • facilitar la detección y prevención del fraude fiscal; 
  • y permitir que la Agencia Tributaria conozca en tiempo real las operaciones de las empresas. 

Fechas clave y plazos actualizados

  • El 1 de enero de 2026 la obligación de Veri*factu se aplicará  para los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades.
  • El 1 de julio de 2026 se aplicará al resto de empresas y los autónomos. 

Por tanto, se retrasan las fechas del Reglamento Veri*factu: los productores y comercializadores de los software de facturación deberán ofrecer sus productos antes del 1 de enero de 2026, en lugar de la inicialmente prevista de 1 de julio de 2025.

¿A quién afecta Verifactu?

En general, el sistema Verifactu afecta a todos los autónomos y empresas que emitan facturas. Pero existe una exención:

Los obligados tributarios que llevan los libros registros de facturación en los términos establecidos en el art. 62.6 del Reglamento IVA, (mediante el suministro inmediato de información, o SII) pues se considera que sus sistemas informáticos y procedimientos ofrecen las garantías necesarias.

Y en general, ¿qué beneficios aporta Veri*factu a las empresas?

  • Reducción del fraude fiscal.
  • Mayor transparencia en la facturación.
  • Facilidad en la gestión contable y fiscal.
  • Mayor confianza empresarial. 

Si quieres saber más, te lo contamos en el siguiente webinar: Cumpla obligaciones
Ley Antifraude y Veri*factu

Valora el artículo:

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoraciones)
Cargando...
Avatar photo Publicaciones Yunbit Ver más artículos de Publicaciones

Otros artículos de la categoría Actualidad